El celular en el escenario: una mala costumbre que afecta tu imagen como comediante
- ilovestandup
- 17 mar
- 2 Min. de lectura
Entiendo que hoy en día hay una tendencia a subir al escenario con el celular o una libreta en la mano. En los Open Mics, donde se va a probar material de forma más relajada, puede parecer una herramienta válida. Pero hay que saber diferenciar entre un Open Mic y un show de stand up donde la gente va esperando un espectáculo profesional. En este último caso, usar el celular en escena transmite desprolijidad y falta de seriedad. Y lo peor: el público lo nota.
La importancia de la imagen en el escenario
El stand up comedy no solo se trata de hacer reír, sino de generar una conexión con la audiencia. Cuando un comediante saca el celular en medio de su presentación, rompe esa conexión. La atención del público se desvía y la magia del momento se diluye.
Además, subir con el celular transmite una idea equivocada: da la impresión de que el material está siendo improvisado en el momento, como si el comediante no hubiese dedicado tiempo a prepararse. En una disciplina donde la naturalidad es clave, lo último que se quiere es que el público perciba que el show está siendo inventado sobre la marcha.
Probar material no es leer ideas sueltas
Probar material significa que ya fue escrito, pensado y ensayado. Un chiste no se "prueba" cuando se lo ve por primera vez en el escenario y se intenta armar en el momento. Eso no es stand up, es brainstorming en vivo. La prueba real de material ocurre cuando se dice de forma natural, con ritmo, con pausas bien ubicadas y con una interpretación que refleje confianza.
Profesionalismo y respeto por el oficio
Si querés que el público y los productores te tomen en serio, vos mismo tenés que tomar en serio tu trabajo. Esto significa preparar tu material con antelación, aprenderlo, entenderlo y darle el tiempo de desarrollo que necesita antes de llevarlo al escenario.
El celular no es un machete inocente: es una distracción para vos y una barrera para el espectador. Si realmente querés que el material funcione, asegurate de que tu enfoque esté puesto en el escenario y en la gente que vino a verte, no en una pantalla.
La próxima vez que subas a probar material, dejá el celular en el bolsillo. Si el chiste es bueno, se te va a quedar en la cabeza. Y si no te lo acordás, capaz todavía no está listo para ser contado.
Conclusión: La comedia se trata de conectar con el público y generar confianza. Un comediante preparado transmite seguridad, y la seguridad se traduce en risas. Subir con el celular al escenario no solo le resta seriedad a tu performance, sino que también le resta impacto a tu material. Si querés que te vean como un profesional, actuá como tal. Y eso empieza por confiar en tu propio trabajo antes de pisar el escenario.

No creo q el uso del celular en el escenario sea el principal problema, es uno si Pero no el único. Hoy es enorme la falta de comediantes q hay porq 8 de 10 hacen "Humor sexual o escatológico", profesores q no entienden los chistes y no preguntan sino q dicen directamente ES MALO, profesores q solo hacen humor sexual o escatológico, "Comediantes" q bardean al público como Jorge Corona en los 80, Comediantes q solo se van llenando el ego entre ellos y terminan haciendo un espectáculo desagradable. Creo q lo mejor es poner mejores profesores, ser más exigentes con el alumnado y no porq paguen una cuota estan para ser "Comediantes". Creo q haciendo ese par de modificaciones…